"Lo que nos cuenta de ti el ADN" Ana M. Rojas Mendoza


"Lo que nos cuenta de ti el ADN" Por Ana M. Rojas Mendoza

La genética y bioinformática nos permiten preguntar cosas distintas a nuestro ADN. Una de ellas consiste en escudriñar en nuestro pasado como especie. Recientemente hemos obtenido respuestas inesperadas y sorprendentes. Los varones ibéricos se reemplazaron hace 4000 años, o que el gradiente genético de la península Ibérica recapitula el histórico. 
¿De dónde venimos? Esa curiosidad y necesidad que tenemos los humanos de trazar nuestros ancestros, ha sido una pregunta recurrente en la Historia e inherente a nuestra especie, una cuestión que transciende ideologías y estratos sociales.

Resultado de imagen para adn
No ha sido posible responderla de una manera fiable, en gran parte debido a la falta de alcance de nuestro conocimiento y de medios técnicos para ello. Sin embargo, gracias al avance de la ciencia estamos comenzando a responder a esta pregunta.

Nuestro ADN es el manual de instrucciones de nuestro cuerpo. Es como un libro hecho de una sola palabra con un alfabeto de 4 letras (ATGC) que se repiten de maneras diferentes, en combinaciones de esos 4 elementos tomados de tres en tres (lo que llamamos el código genético).
Una de las peculiaridades de ese ADN, es la poca variación que presenta en una misma especie. Por ejemplo, el de todos los seres humanos que vivimos en el planeta se parece muchísimo. Es decir, si comparásemos letra a letra en el mismo orden los “alfabetos” de dos perfectos desconocidos, ambos se parecerían en un 99%.
Es importante saber que diferentes regiones del ADN, se interrogan para diferentes preguntas. Por ejemplo, ese 1% restante es una zona muy variable. Y son esas regiones las que se usan para la identificación de individuos. 


Comentarios