Reseña de "Salvando al soldado Ryan"


Es una película americana que se estrenó, en México, el cuatro de septiembre de 1998, su director fue Steven Spielberg, de la misma nacionalidad que la película.

Salvar al soldado Ryan': siete claves que quizás desconocíasRecibió varios premios, de los cuales se pueden destacar los siguientes: Premio Óscar al mejor director, fotografía, sonido, montaje, Premio Globo de Oro, entre muchos otros más. Fue una película exitosa que recaudó más o menos 500 millones de dólares.


De los actores, podemos identificar a dos que, seguramente, la mayoría conoce, los cuales son: Tom Hanks y Vin Diesel, el primero como el Capitán Miller, y el segundo como el Pvt. Adrián. Recalcar que, en esta película, Vin Diesel no era muy conocido, por eso recibió un papel pequeño.

Ahora, la historia se desarrolla en el contexto de la segunda guerra mundial, donde, el primer lugar que muestran como campo de batalla, en realidad si fue cierto. Este lugar se conoce como las Playas de Ohoma. Entonces, la película nos mete en la vida de varios de los personajes, esto brevemente, porque el protagonista es el Capitán Miller.

Salvar al soldado Ryan (1998) - FilmaffinityEn la primera batalla, los americanos llegan a la playa y se enfrentan a los alemanes, hay muchas bajas de americanos, sin embargo, los americanos finalmente toman el poder de ese pequeño lugar.

Un rato después le otorgan una nueva misión al Capitán Miller, como excusa de que, si la completaba, se iría a casa. 

Entonces, Miller, entusiasmado, decide coger a unas cuantas personas del pelotón, a las cuales ya conocía.
La misión de Miller consistía en buscar a un tal Ryan, para comunicarle que sus 2 hermanos habían muerto en combate y que podía regresar a casa.
Y así, Miller se embarca en la misión junto a su pelotón, pierde a dos hombres durante la búsqueda, se enfrentan a unos cuantos alemanes y, finalmente, lo encuentran.

La película termina de una manera muy triste, debido a que, aunque el capitán Miller cumple su objetivo, no logra sobrevivir, debido a un combate entre decenas de alemanes y su equipo.
En mi opinión, es una muy buena película, y, tiene bien merecido los Óscar que ganó, porque, muchas de las cosas y animaciones son bastante realistas.

Comentarios