¿Va a quedarse el teletrabajo después de la pandemia de coronavirus?


¿Va a quedarse el teletrabajo después de la pandemia de coronavirus? de J.M. Sánchez

El coronavirus Covid-19 podría cambiar para siempre los patrones de trabajo de numerosas empresas en caso de abrazar el modelo de las «startups»: una generación acostumbrada a adaptarse a los cambios de última hora y a sacar adelante un proyecto con metodologías modernas.
Todavía es pronto para saber si el teletrabajo al que se han visto obligados muchos trabajadores por la pandemia del coronavirus Covid-19 va a venir para quedarse. Pero es cada vez más habitual que grandes corporaciones, sobre todo, aquellas procedentes de la esfera tecnológica, opten por esta fórmula. Una vez a la semana, desde hace algún tiempo, gigantes de las telecomunicaciones mandan a sus empleados a sus casas para continuar con los proyectos. Una idea que, además de sus ventajas como ahorro de costes y contribuir a la reducción de la contaminación, es el mantra habitual de las «startups».

Los emprendedores y negocios con dimensión digital han demostrado en los últimos años que internet es su mayor aliado. Y, como tal, han basado toda su infraestructura y proceso industrial en la deslocalización de departamentos y en la comunicación remota para desarrollar sus proyectos. La «generación startup» ha demostrado estar muy preparada para hacer frente al trabajo en la distancia. Fuera de la oficina convencional es posible realizar sus tareas. Aunque, y eso es cierto, requiere de asumir ciertas compatibilidades y aptitudes: ser disciplinado, saber organizarse, centrarse más en proyectos y, por supuesto, cabalgar sobre las herramientas digitales que están a su alcance.
Uno de los principales desafíos es la comunicación y las reuniones periódicas -y necesarias- entre los distintos equipos. La idea es estar todos los miembros de la empresa en una misma plataforma. Evitando, de esta manera, duplicidad de órdenes y conocer en qué tarea se encuentra cada uno. El gran desafío es ser productivo. Y eliminar todo elemento que se pueda generar ruido y confusión.

ESTE ARTÍCULO PERTENECE A J.M. Sánchez.


Comentarios